Poems in Spanish
Ðóññêèé Español English 
  Home   Search  Gallery   Show   Audio   Songs   Contact Us     Español
  Welcome to our website!
  Sign Up
  Log In
  About Us 
  Catalogues
  Poets
  Countries
  Argentina
  Bolivia
  Brasil
  Venezuela
  Guatemala
  Honduras
  Rep.Dominicana
  España
  Colombia
  Costa-Rica
  Cuba
  México
  Nicaragua
  Panamá
  Paraguay
  Perú
  Puerto-Rico
  Salvador
  Uruguay
  Chile
  Ecuador
  Otro




 

  Imprimir 

Federico García Lorca. Romance De La Luna, Luna : El mundo habla español

España            



Federico García Lorca. Romance De La Luna, Luna


La luna vino a la fragua
con su polisón de nardos.
El niño la mira mira.
El niño la está mirando.
En el aire conmovido
mueve la luna sus brazos
y enseña, lúbrica y pura,
sus senos de duro estaño.
Huye luna, luna, luna.
Si vinieran los gitanos,
harían con tu corazón
collares y anillos blancos.
Niño, déjame que baile.
Cuando vengan los gitanos,
te encontrarán sobre el yunque
con los ojillos cerrados.

Huye luna, luna, luna,
que ya siento sus caballos.
Níno, déjame, no pises
mi blancor almidonado.

El jinete se acercaba
tocando el tambor del llano
Dentro de la fragua el niño,
tiene los ojos cerrados.

Por el olivar venían,
bronce y sueño, los gitanos.
Las cabezas levantadas
y los ojos entornados.

¡Cómo canta la zumaya,
ay cómo canta en el árbol!
Por el cielo va la luna
con un niño de la mano.

Dentro de la fragua lloran,
dando gritos, los gitanos.
El aire la vela, vela.
El aire la está velando.



Share:









Roman Velichko.





mir-es.com

Vote:

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10



Comments : El mundo habla español
 

Comments



In order to enter your opinion, you must compulsorily text in the fields indicated as *

*Name:
Email:
*Comment:
*5 + three = ?
*Write code:  



Volver



              

Donations can be made through Webmoney ==> Z261651731681

Amount $



   

coimires@gmail.com









 Home   Search  Gallery   Show   Poetry Audio Recordings   Songs   Contact us     Russian

        
© 2022 mir-es.com St. Mir-Es
         
 
                  
    



    
          ßíäåêñ.Ìåòðèêà