Poems in Spanish
Ðóññêèé Español English 
  Home   Search  Gallery   Show   Audio   Songs   Contact Us     Español
  Welcome to our website!
  Sign Up
  Log In
  About Us 
  Catalogues
  Poets
  Countries
  Argentina
  Bolivia
  Brasil
  Venezuela
  Guatemala
  Honduras
  Rep.Dominicana
  España
  Colombia
  Costa-Rica
  Cuba
  México
  Nicaragua
  Panamá
  Paraguay
  Perú
  Puerto-Rico
  Salvador
  Uruguay
  Chile
  Ecuador
  Otro




 

  Imprimir 

Pablo Neruda. Soneto 15 : El mundo habla español

Chile            



Pablo Neruda. Soneto 15


Me gustas cuando callas porque estas como ausente,
y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca.
Parece que los ojos se te hubieran volado
y parece que un beso te cerrara la boca.

Como todas las cosas estan llenas de mi alma
emerges de las cosas, llena del alma mia.
Mariposa de sueno, te pareces a mi alma,
y te pareces a la palabra melancolia.

Me gustas cuando callas y estas como distante.
Y estas como quejandote, mariposa en arrullo.
Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza:
dejame que me calle con el silencio tuyo.

Dejame que te hable tambien con tu silencio
claro como una lampara, simple como un anillo.
Eres como la noche, callada y constelada.
Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo.

Me gustas cuando callas porque estas como ausente.
Distante y dolorosa como si hubieras muerto.
Una palabra entonces, una sonrisa bastan.
Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto.


1924

Share:









F. Schurig





mir-es.com

Vote:

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10



Comments : El mundo habla español
 

Comments



In order to enter your opinion, you must compulsorily text in the fields indicated as *

*Name:
Email:
*Comment:
*5 + three = ?
*Write code:  



Volver



              

Donations can be made through Webmoney ==> Z261651731681

Amount $



   

coimires@gmail.com









 Home   Search  Gallery   Show   Poetry Audio Recordings   Songs   Contact us     Russian

        
© 2022 mir-es.com St. Mir-Es
         
 
                  
    



    
          ßíäåêñ.Ìåòðèêà